Encuentra los acordes de las canciones que buscas
Nov 15, 2023
¿Te mola la guitarra y quieres aprender a tocarla? ¿Buscas canciones por todos los portales de acordes y no das con la que quieres?
Te vamos a contar todo lo que necesitas saber para empezar a darle caña a tu instrumento y dónde puedes tocar las canciones que tanto has buscado.
Lo primero que tienes que hacer es conocer tu guitarra. Da igual que sea eléctrica o acústica, lo importante es que sepas cómo se llama cada parte y para qué sirve. Las cuerdas son las que hacen el sonido cuando las tocas, y van desde el clavijero, donde se pueden afinar, hasta el puente, donde se sujetan. El mástil es la parte larga de madera que tiene unos trastes de metal que marcan las notas. La caja es la parte gorda de la guitarra, donde se amplifica el sonido. Si es eléctrica, tiene unas pastillas que captan el sonido y lo mandan al ampli.
Lo segundo que tienes que hacer es coger bien la guitarra. No vale agarrarla como te dé la gana, hay que tener una postura cómoda y correcta. Si eres diestro, tienes que tocar las cuerdas con la mano derecha y pulsarlas con la izquierda. Si eres zurdo, al revés. Apoya la guitarra sobre la pierna del lado de la mano que toca las cuerdas, y pégala a tu cuerpo. Sujeta el mástil con la mano que pulsa las cuerdas, haciendo una v con el pulgar y el índice. No aprietes demasiado, solo lo justo para que suene bien.
Lo tercero que tienes que hacer es afinar la guitarra. Si no lo haces, va a sonar fatal y vas a aprender mal. Para afinar la guitarra, puedes usar un afinador de pinza, que se pone en la pala y te dice si la cuerda está alta o baja de tono. También puedes usar una app en el móvil, como GuitarTuna, que hace lo mismo. O si tienes buen oído, puedes afinar de oído, comparando las cuerdas con una referencia. Las cuerdas se llaman MI, LA, RE, SOL, SI y MI, de la más gruesa a la más fina.
Lo cuarto que tienes que hacer es aprender a leer tablaturas. Las tablaturas son una forma de escribir la música para la guitarra, usando números y líneas que representan las cuerdas y los trastes. Es muy fácil, solo tienes que seguir los números que te dicen dónde poner los dedos. No hace falta que sepas leer partituras ni notas musicales, con las tablaturas te vale. Te mandamos un manual completo al empezar tu suscripción en motmo.pro
Lo quinto que tienes que hacer es practicar mucho. La guitarra no se aprende de un día para otro, hay que dedicarle tiempo y esfuerzo. Pero no te preocupes, que también es muy divertido. Lo mejor es que empieces con ejercicios para mejorar tu agilidad y coordinación en los dedos. Luego, puedes tocar melodías sencillas con una sola cuerda, como el cumpleaños feliz o el himno de la alegría. Después, puedes pasar a tocar acordes, que son combinaciones de notas que suenan bien juntas. Hay muchos acordes, pero con unos pocos puedes tocar un montón de canciones. Por último, puedes aprender escalas, ritmos, arpegios, punteos y otros recursos que te harán tocar mejor y más variado.
¿Ya tienes todos los puntos controlado?
Pues es hora de empezar a tocar canciones, las que escuchas en tu playlist por ejemplo. En motmo.pro tienes miles de canciones para tocar y están catalogadas por niveles, instrumento hasta por grupo de música.
Haz clic en este enlace y empieza a tocar junto a tus artistas favoritos