Cómo Paul Mccartney cambió la vida de Höfner con su bajo

bajo grandes músicos höfner paul mccartney the beatles Feb 21, 2023
paul mccartney bajo höfner

Como es sabido, Paul Mccartney utiliza un bajo Höfner desde que empezó su carrera. Ha ido añadiendo instrumentos a su repertorio, pero el primero que le vio crecer como Beatle lo guarda como oro en paño y se le ha podido ver en muchos directos con él.

En 1961, en pleno crecimiento de Los Beatles, Stuart Sutcliffe el por entonces bajista, abandona el grupo por amor. McCartney cambió su papel de guitarrista y asumió el de bajista. Al recibir el bajo de Sutcliffe descubrió un pequeño problema: Paul era zurdo y estaba diseñado para un diestro. 

Pasó tiempo buscando la mejor opción para él sin mucho éxito, pero cuando la banda se mudó a Alemania, paseando por Hamburgo se topó con el bajo Höfner 500/1, que además de tener el cuerpo de un violín, era simétrico, por lo que era perfecto para un zurdo.

Unos Beatles con poco presupuesto y una bonita coincidencia catapultaron a Höfner

Además, en ese momento, The Beatles tenían el presupuesto limitado y no podía permitirse un Fender, que rondaba las 100 libras, por lo que el luthier y vendedor de la tienda en la que lo encontró, le recomendó el Höfner 500/1. 

Cuenta que es un bajo muy ligero que le permite moverse por el escenario y el hecho de que sea simétrico, le ha permitido tocar mucho más cómodo. Ya sabemos, que un bajo o una guitarra tal y cómo está diseñado, es mucho más sencillo de adaptarse para un diestro, por lo que la simetría en su construcción es importante.

Höfner, tras darse a conocer a través de Paul McCartney ganó muchos más adeptos y se convirtió en una marca referente. Ya era una marca más que decente que sobre todo, fabricaba guitarras, pero sin duda, esta casualidad le catapultó para ser un referente en bajos en los años 60. De esta forma, Paul McCartney hizo mejor publicidad de Höfner y de su bajo que si le hubiesen pagado.

Muchas versiones “low cost”, pero una opción muy fiel al bajo Höfner 500/1

Actualmente, puedes conseguir una versión del 500/1 fiel al que utiliza Paul por unos 2.500€. Hay varias versiones, pero la más parecida a la del Beatle es la vintage.

¿Crees que tendría ese precio si no lo tocara McCartney?