La Historia de la Fender Stratocaster Blackie de Eric Clapton

blues eric clapton fender stratocaster guitarras históricas rock Jun 21, 2023
Eric Clapton tocando la Fender Stratocaster

Eric Clapton, el legendario maestro de la guitarra cuyo talento, se encontraba durante los años 70 en una etapa de transición musical, explorando diferentes estilos y experimentando con nuevas técnicas. Fue en ese momento que adquirió una Fender Stratocaster de 1956 en una tienda de segunda mano.

Sin embargo, esta guitarra se encontraba en un estado deteriorado debido a los años de desgaste. Esto llevó a Clapton a emprender un proyecto único y personalizado. En busca de la guitarra perfecta, Clapton compró tres Fender Stratocaster: una de 1956, otra de 1957 y una tercera de 1958. Cada una de estas guitarras tenía características únicas que Clapton quería fusionar en un solo instrumento.

 

 

 

Con la ayuda de su amigo George Gruhn y otros luthiers, comenzó el proceso de construcción. Desmontando las tres guitarras, Clapton seleccionó cuidadosamente las mejores partes de cada una. Utilizó el cuerpo de la Stratocaster de 1956 por su tono y resonancia distintivos, el mástil de arce de la de 1957 por su comodidad y sensación en la mano, y el diapasón de la de 1958. Estos elementos cuidadosamente elegidos dieron forma a la guitarra apodada como Blackie.

 

30 años del fatal accidente que inspiró 'Tears in heaven', la canción que  ayudó a Eric Clapton a superar la muerte de su hijo de 4 años | Vanity Fair

 

El nombre "Blackie" surgió cuando Clapton decidió pintar el cuerpo de la guitarra de negro y eliminar la capa de pintura original, creando un aspecto desgastado y distintivo. Este instrumento personalizado se convirtió en una extensión de Clapton y lo acompañó en muchas de sus grabaciones y actuaciones más memorables. En 2004, Clapton tomó la decisión de subastar la Blackie por una causa benéfica; recaudando más de un millón de dólares en la subasta. La historia de la Fender Stratocaster Blackie de Eric Clapton es un testimonio del poder que una guitarra personalizada puede tener en la vida de un músico. Su búsqueda de la perfección y su dedicación a crear un instrumento único son un ejemplo inspirador para los amantes de la música y los guitarristas de todo el mundo.

 

Si quieres aprender más historias sobre guitarras icónicas, síguenos en nuestros perfiles de redes sociales. Para aprender a tocar tus canciones favoritas suscríbete a  motmo.pro, la única plataforma donde los artistas originales te enseñan a tocar sus canciones . Aprende a tu ritmo en nuestro reproductor de acordes y partituras totalmente personalizable y conoce a tus artistas favoritos en profundidad en sus entrevistas exclusivas.
 
Nuestra amplia biblioteca cuenta con más de cien bandas de todo tipo de géneros musicales, entre los que se incluyen nombres destacados como Sôber, KOP, Izal, Mâgo de Oz y Kaotiko. Encontrarás canciones disponibles para diversos instrumentos, como guitarra, ukelele, bajo, batería y teclado, abarcando diferentes niveles de dificultad. Disfruta también de entrevistas exclusivas y explicaciones de cada canciones en detalle, donde podrás descubrir el origen y la inspiración de cada tema. Además, ahora te ofrecemos la oportunidad de disfrutar de todos los contenidos de motmo.pro forma gratuita durante diez días, sin ningún compromiso.