La Stratocaster de Stevie Ray Vaughan: el alma de un genio del blues y el rock

blues guitarras históricas rock stevie ray vaughan Jul 26, 2023
La Stratocaster de Stevie Ray Vaughan

Stevie Ray Vaughan, uno de los más grandes guitarristas de la historia, es recordado no solo por su inconfundible estilo que combinaba lo mejor del blues con el rock, sino también por su icónica Stratocaster.

Conocido como el creador del latin rock, Vaughan dejó una marca perdurable en la música gracias a su habilidad y pasión por la guitarra. Aunque en motmo.pro creemos que el guitarrista es más importante que la guitarra, es imposible negar que su Stratocaster tenía algo especial. En este artículo, nos adentraremos en la fascinante historia detrás de esta legendaria guitarra y cómo se convirtió en una parte esencial de la música de Stevie Ray Vaughan.

Stevie Ray Vaughan, el acróbata de la guitarra

 

La relación entre Stevie Ray Vaughan y su Stratocaster comenzó en 1973, cuando adquirió esta guitarra que lo acompañaría durante toda su carrera. Uno de los aspectos que más llamó la atención de Vaughan fue su color, pero lo que realmente destacaba era su mástil, que era más grueso de lo habitual. Esto resultó beneficioso para el virtuoso, ya que tenía manos grandes, lo que le facilitaba tocar con comodidad.

Inicialmente, Stevie Ray creía que su Stratocaster era de 1959, con una modificación en el mástil de 1962. Sin embargo, en una revisión más detallada, su luthier profesional, René Martínez, descubrió que el cuerpo de la guitarra era del año 1963, pero con una de las pastillas originales del año 1959. Esta combinación única de componentes contribuyó al sonido distintivo de la guitarra de Vaughan.

 

A lo largo de su carrera, la Stratocaster de Stevie Ray Vaughan sufrió diversas modificaciones, como el cambio del golpeador por uno negro y la sustitución del puente diestro cromado por uno zurdo dorado en homenaje a su ídolo, Jimi Hendrix. Sin embargo, lo que más destacaba era el desgaste visible en su guitarra, resultado de los numerosos golpes, caídas y roces que la "Number One" había sufrido a lo largo de los años.

En 1989, Stevie Ray Vaughan consideró retirar su amada guitarra, ya que el mástil estaba dañado y no podía repararse más. Sin embargo, la propia Fender intervino para mantener el legado vivo. Le proporcionaron un mástil completo de 1963 para que su Stratocaster pudiera seguir siendo su fiel compañera.

 

 La conexión entre el legendario guitarrista y su Stratocaster trascendió lo material, dejando una huella imborrable en la historia del blues y el rock. Aunque el mundo perdió a Stevie Ray Vaughan en 1990, su música y su Stratocaster "Number One" seguirán inspirando a generaciones de músicos. 

 

Para conocer más historias de guitarras icónicas, síguenos en redes sociales . Si tocas algún instrumento suscríbete a nuestra plataforma motmo.pro  para aprender tus canciones favoritas junto a los artistas originales, en nuestro  reproductor de acordes y partituras personalizable. Nuestra biblioteca cuenta con canciones de alrededor de 150 grupos como  Izal, Sôber, Hamlet, Kop Los de Marras ,Kaotiko, Mâgo de Oz... Un total de más de 1000 canciones de distinta dificultad y con distintos instrumentos están esperándote a que la aprendas donde y cuando quieras. Además, disfruta de entrevistas exclusivas a cada uno de los artistas y nuevos lanzamientos cada semana. ¡Regístrate ahora a motmo.pro y disfruta de todos los contenidos totalmente gratis por tiempo limitado!